Cómo la sostenibilidad será clave en la percepción de marca en 2025
En 2025, la sostenibilidad no será solo un compromiso opcional para las marcas; será una piedra angular para construir y […]
En 2025, la sostenibilidad no será solo un compromiso opcional para las marcas; será una piedra angular para construir y […]
Durante la temporada navideña, las marcas tienen la oportunidad de crear experiencias memorables que fortalezcan la conexión con sus clientes y aumenten su visibilidad.
Las campañas emotivas y narrativas que evocan emociones profundas pueden resonar significativamente con el público durante las fiestas.
¿Alguna vez te has preguntado por qué eliges un producto en lugar de otro sin pensarlo demasiado? La respuesta está en tu cerebro. El marketing ya no se basa solo en estrategias publicitarias creativas o eslóganes ingeniosos, sino en cómo funciona nuestra mente. La neurociencia ha transformado el mundo del marketing, proporcionando herramientas para entender qué nos motiva a comprar y cómo los estímulos nos afectan.
Cada año, entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, México se viste de flores, colores vibrantes y tradiciones ancestrales para celebrar dos festividades profundamente arraigadas en su cultura
Para diseñar una campaña publicitaria efectiva durante el Día de Muertos, es fundamental comprender profundamente a los consumidores. Esta festividad está impregnada de valores culturales únicos, lo que significa que cualquier campaña debe resonar emocionalmente con las tradiciones y creencias de los mexicanos para generar un impacto auténtico y significativo.
La investigación de mercado ha sido crucial para el crecimiento del sector fintech en México. Esta disciplina permite a las empresas fintech entender mejor las necesidades y comportamientos de los consumidores, identificar oportunidades de mercado y desarrollar productos que realmente resuelvan problemas específicos.
La transformación digital se ha convertido en una necesidad para las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en México, especialmente en un mundo post-pandemia donde la digitalización puede significar la diferencia entre crecer o desaparecer. Este proceso implica la adopción de tecnologías digitales para mejorar los procesos, productos y servicios, y para mantenerse competitivas en un mercado en constante evolución.
El Poder del Análisis de Datos en el Marketing de Voz: Métricas y Estrategias para el Éxito
La búsqueda en línea es una herramienta fundamental en nuestra vida cotidiana. A lo largo de los años, Google ha sido el líder indiscutible en este campo, ofreciendo respuestas rápidas y precisas a nuestras preguntas.
El neuromarketing ha emergido como una disciplina innovadora que combina principios de neurociencia y marketing para entender cómo los consumidores responden a diversos estímulos y cómo éstos influyen en sus decisiones de compra.