
En los últimos años, el mes del Orgullo LGBTQ+ se ha convertido en una oportunidad clave para que las marcas muestren su apoyo a la comunidad. Sin embargo, los consumidores son cada vez más críticos con las empresas que adoptan un enfoque superficial o meramente comercial (conocido como pinkwashing). Para conectar de manera genuina, las marcas deben ir más allá de los logos con colores del arcoíris y demostrar un compromiso real con la diversidad y la inclusión.
1. Más allá del marketing: compromiso real
El apoyo al Orgullo LGBTQ+ debe ser parte de la cultura corporativa durante todo el año, no solo en junio. Según un estudio de un estudio de Accenture Strategy, el 62% de los consumidores espera que las marcas tomen una postura clara sobre temas sociales. marketing directo
Ejemplos de buenas prácticas:
– Ben & Jerry’s: La marca ha apoyado históricamente los derechos LGBTQ+, donando a organizaciones como “The Trevor Project” y abogando por políticas inclusivas. fastercapitall
– Levi’s: Además de sus campañas inclusivas, la empresa ofrece beneficios a empleados transgénero, como cobertura médica para tratamientos de afirmación de género. El economista.
2. Representación auténtica en la publicidad
La diversidad en la publicidad debe reflejar la realidad de la comunidad LGBTQ+, evitando estereotipos. Un informe de Accenture (2020) reveló que el 29% de los consumidores cambiaría de marca si no se sienten representados en sus campañas. accenture
Casos destacados:
– Absolut Vodka: Lleva décadas apoyando al colectivo, con campañas que incluyen a personas LGBTQ+ reales, en lugar de modelos genéricos. absolut
– Apple: En su campaña “Made on iPhone», incluyó historias de creadores LGBTQ+, mostrando diversidad sin caer en clichés. apple
3. Apoyo financiero a organizaciones LGBTQ+
Las marcas pueden demostrar autenticidad donando parte de sus ganancias a causas LGBTQ+. Según Google Trends, las búsquedas de «marcas que apoyan el Orgullo» aumentan un 120% en junio, pero los consumidores verifican si hay acciones concretas.
Ejemplo:
– Converse: Lanzó una colección Pride cuyas ganancias apoyan a It Gets Better Project. converse
4. Escuchar a la comunidad y evitar el pinkwashing
El pinkwashing (aprovechar el Orgullo con fines comerciales sin un compromiso real) genera desconfianza.
Cómo evitarlo:
– Involucrar a empleados LGBTQ+ en la creación de campañas.
– Colaborar con activistas y organizaciones para asegurar que las iniciativas sean relevantes.
– Ser transparentes sobre cómo se utilizan los fondos recaudados.
Para conectar auténticamente con el Orgullo LGBTQ+, las marcas deben adoptar un enfoque integral: representación real, apoyo financiero sostenible y compromiso interno con la diversidad. Los consumidores valoran la coherencia y castigan la superficialidad. Como dijo Sarah Kate Ellis, CEO de GLAAD: «El apoyo no es solo un arcoíris en tu logo, es defender a la comunidad cuando más lo necesita». glaad