Tendencias de consumo en México: ¿Qué dicen los datos sociales sobre las preferencias en el mes patrio?

Tendencias de consumo en México

El 16 de septiembre,  México celebra su independencia con fiestas, música, comida y tradiciones. Pero más allá de los festejos, esta fecha es clave para entender tendencias de consumo en sectores como alimentos, bebidas, retail y turismo.  

1. El boom de la cerveza y los destilados

Durante septiembre, las ventas de cerveza y tequila se disparan. Según datos del gobierno de México, Actualmente, de una lista de 125 países, México ocupa a nivel internacional el 7° séptimo lugar como productor, el 1er lugar como exportador, y el 15° lugar como importador de cerveza. En América Latina, México es el 3er país en consumo de esta bebida, con 60 litros de cerveza per cápita por año, y las fiestas patrias impulsan un aumento en ventas.  Industria de la cerveza en México

Datos clave: Consumo de alcohol en México

-Los consumidores mexicanos han mostrado una fuerte preferencia por la cerveza, convirtiéndola en la bebida alcohólica más popular del país.

-Una de las tendencias clave en el mercado cervecero mexicano es la creciente demanda de cerveza artesanal.

-El mercado de la cerveza en México está experimentando un crecimiento debido a las preferencias de los clientes por la cerveza, incluida la popularidad de la cerveza artesanal y las opciones de bajo contenido alcohólico.

2. Comida tradicional: ¿Qué platillos dominan en septiembre? 

El pozole, chiles en nogada y tacos al pastor son platillos mencionados en redes sociales.   Google Trends muestra que las búsquedas de “pozole» aumentaron un 250% en septiembre del 2024.   Google Trends

Datos clave:  

  –  Los platillos mexicanos más populares para este 15 de septiembre de acuerdo con los últimos reportes de las tendencias de Google: Tacos, pozole, chiles en nogada y tamales. https://www.eluniversal.com.mx/menu/los-platillos-mexicanos-mas-populares-para-el-15-de-septiembre/ 

3. Las categorías más buscadas durante septiembre incluyen:

Según el «Estudio de Venta Online en México 2023» de la AMVO
✅ Electrónicos (celulares, audífonos)
✅ Ropa y accesorios (banderas, playeras temáticas)
✅ Decoración patriótica (manteles, banderines)

Datos clave:

-Amazon México y Liverpool registran un aumento del 30% en tráfico vs. meses anteriores.

-El 65% de los compradores busca ofertas exclusivas para fiestas patrias.

4. Turismo: ¿Dónde viajan los mexicanos? 

Durante las fiestas patrias, destinos como Guanajuato, San Miguel de Allende y Puebla experimentan un notable incremento en la afluencia turística, según reportes de la Secretaría de Turismo (SECTUR).

Datos clave:  

-Alojamientos temáticos (Airbnbs decorados con motivos mexicanos) suelen alcanzar alta ocupación en esta temporada.

-Hashtags como #VivaMéxico y #PueblosMágicos dominan las conversaciones en redes sociales.

¿Cómo usar estos datos? 

El Social Listening permite identificar:  

✅ Tendencias en tiempo real (ej. qué bebidas o platillos son tendencia).  

✅ Opiniones sobre marcas (qué empresas están asociadas al patriotismo).  

✅ Oportunidades de marketing (ej. promociones temáticas).  

Las empresas pueden aprovechar estos insights para crear campañas más efectivas y conectar emocionalmente con los consumidores.  

🔗 Escríbenos para saber más: contacto@swarminsights.com
WA: +525575955903

Síguenos en Linkedin

Scroll al inicio
×